Ganaderos del norte de México rechazan importación de ganado centroamericano ante el riesgo del gusano barrenador
Ganaderos del norte de México se pronunciaron en contra de la importación de ganado bovino desde países de Centroamérica, luego de que SuKarne recibiera un cargamento en Tamaulipas, esto ante la amenaza del Gusano Barrenador. El sector ganadero de los estados del norte de México se ha pronunciado ante el Gobierno Federal para detener la importación de ganado bovino desde Nicaragua al representar un riesgo sanitario ante la amenaza del Gusano Barrenador del Ganado (GBG). Este descontento derivó luego de que la empresa cárnica SuKarne recibiera un cargamento de más de 5,000 cabezas de ganado en el puerto de Mazatlán con destino a Durango. Hasta
México y EUA trazan ruta para reactivar exportación de ganado
Con el país vecino, se han acordado pasos inmediatos y una ruta de exportación de ganado para erradicar y controlar al gusano barrenador. Se trabaja para reanudar la exportación de ganado a Estados Unidos, de forma estable y predecible, así lo consignó en sus redes el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué. Aseguró que con el país vecino, se han acordado pasos inmediatos y una ruta en el mediano para erradicar y controlar al gusano barrenador en nuestro territorio. Esto como fruto del diálogo presencial que sostuvo sobre este tema, con la subsecretaria de Agricultura estadounidense, Lauren Stump, y de manera virtual con su
AMEG: Pilar de la soberanía alimentaria y exportación de carne mexicana
AMEG: Pilar de la soberanía alimentaria y exportación de carne mexicana La Asociación Mexicana de Engordadores de Ganado Bovino (AMEG) se ha consolidado como un elemento esencial en la cadena de suministro de carne en México, asegurando la autosuficiencia alimentaria del país. Actualmente, la AMEG abastece el 75% de la carne de res consumida a nivel nacional, lo que subraya su importancia en el mercado interno. Este logro es un reflejo del compromiso de la asociación con la producción y comercialización de carne de alta calidad, tanto para el consumo doméstico como para la exportación. Jesús Brígido Coronel Valles, presidente de la AMEG,
Producción, sanidad y soberanía alimentaria marcan la agenda del Congreso Internacional de la Carne 2025
Con un mensaje de unidad y compromiso con la soberanía alimentaria de México, el Congreso Internacional de la Carne 2025 de la AMEG sirvió como punta de lanza para que todos los actores de la cadena definieran el futuro de la industria. Sanidad, sostenibilidad y competitividad global estuvieron en el centro del debate. Con un mensaje de unidad y compromiso hacia el futuro, la Asociación Mexicana de Productores de Carne (AMEG) celebró el Congreso Internacional de la Carne 2025. Ganaderos, autoridades y especialistas se dieron cita para analizar los desafíos que enfrenta el sector y delinear estrategias para fortalecer la producción, la sanidad y la
Alan Elizondo, director de FIRA, expone sobre financiamiento agroalimentario en congreso cárnico
Alan Elizondo, director de FIRA, expone sobre financiamiento agroalimentario en congreso cárnico https://noticiasnrt.com/wp-content/uploads/2025/06/easytts_audio_Alan-Elizondo-director-de-FIRA-expone-sobre-financiamiento-agroalimentario-en-congreso-carnico1.mp3 Alan Elizondo Flores, director general de FIRA, participó en el Congreso Internacional de la Carne con la ponencia “Políticas públicas de financiamiento al sector agroalimentario en México”. Durante su intervención, Elizondo destacó la importancia de fortalecer el acceso al crédito para impulsar la sostenibilidad y competitividad del sector agroalimentario nacional. El evento fue organizado por la Asociación Mexicana de Productores de Carne y reunió a especialistas, autoridades y productores del ramo pecuario. FIRA reafirmó su compromiso de trabajar en conjunto con los actores del sector
México mantiene autosuficiencia en carne de res gracias al esfuerzo de las y los ganaderos: Agricultura
Guadalajara, Jal.- El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura), Julio Berdegué Sacristán, reconoció —durante la inauguración del XV Congreso Internacional de la Carne— el trabajo y compromiso de las y los ganaderos, pues gracias a ellas y ellos México mantiene su autosuficiencia en carne de res, y están colaborando con el gobierno federal para redoblar esfuerzos en la prevención, control y erradicación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG). En este evento organizado por la Asociación Mexicana de Engordadores de Ganado Bovino (AMEG) en Guadalajara, Jalisco, el secretario Berdegué expresó: “La soberanía alimentaria depende fundamental y esencialmente