Se encarece 12.8% la carne de res
Para algunas familias, la Cuaresma no es el único motivo para frenar el consumo de carne sino su encarecimiento. A principios de mes, el precio promedio por kilo de carne de res estaba en 185 pesos al menudeo (el último dato registrado por el Inegi), un encarecimiento de 12.85 por ciento en comparación con los 164 pesos en los que se vendía en el mismo mes del año pasado. Al cierre de la primera quincena de abril, el precio promedio por kilo de carne de res al mayoreo fue de 124.61 pesos, un aumento de 29.92 por ciento respecto a los 95.91 pesos en los que se cotizaba hace un año, de acuerdo con datos
Susana Arellano Chávez, nueva directora operativa del Ocetif
Durante la asamblea extraordinaria del Organismo de Certificación de Establecimientos TIF (Ocetif), celebrada en la Ciudad de México, Susana Arellano Chávez fue nombrada nueva directora operativa del Ocetif. Mildred Villanueva, presidente del Ocetif, dio la bienvenida a Arellano Chávez, quien cuenta con experiencia de más de 30 años tanto en el sector privado como en docencia, sector público y en organismos internacionales. Durante su labor en la industria cárnica del país, llevó al Organismo de Certificación de Establecimientos TIF a ganar el premio nacional de Calidad Agropecuaria 2008. Ha impartido la cátedra de Epidemiología y Salud Pública en la Facultad
Acuerdo de colaboración entre Comecarne y Ocetif
Con el objetivo de generar un impacto inmediato en la industria cárnica a través de acciones concretas y medibles y fortalecer la colaboración a través de iniciativas que impulsen la competitividad del sector, el Organismo de Certificación de Establecimientos TIF (Ocetif) y el Consejo Mexicano de la Carne (Comecarne) han alcanzando un acuerdo de colaboración. Entre los beneficios que se obtendrán están: Para la industria: Mayor competitividad, mejora en los estándares de calidad y acceso a mercados nacionales e internacionales. Para los consumidores: Garantía de productos cárnicos seguros, de alta calidad y producidos bajo estándares sustentables. Para los actores del
Lorenzo Martín asume presidencia de la UNA con plan en sanidad, comercio y promoción
Con la presencia de representantes del sector avícola nacional, el jalisciense Lorenzo Martín asumió la presidencia de la UNA y delineó un plan de trabajo que incluye acciones en bioseguridad, comercio exterior, bienestar animal y campañas de consumo. El jalisciense Lorenzo Martín Martín asumió oficialmente la Presidencia del Consejo Directivo de la Unión Nacional de Avicultores (UNA) para el periodo 2025-2028 con el compromiso de trabajar junto con la industria y el gobierno para impulsar el sector avícola mexicano. La ceremonia tuvo lugar durante la 63° Asamblea Ordinaria de la UNA, celebrada en el Salón Castillo del Hotel Presidente Intercontinental de la Ciudad de México
Producción de maíz, trigo y sorgo caerá drásticamente en 2025: GCMA
El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas prevé que México registre en 2025 su peor cosecha de granos en décadas, con una caída del 20.5% respecto a 2021. El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) proyectó que para 2025 México registrará su peor producción de granos en décadas, principalmente de maíz, trigo y sorgo. Se estima que la producción total cerrará en 32.4 millones de toneladas, una caída significativa frente a las 40.8 millones registradas en 2021. Impacto de la sequía en las zonas productivas De acuerdo con el organismo, esta caída es consecuencia directa de la sequía y el estrés hídrico que persisten en varias de
Gobierno de México lanza plan para elevar producción de leche a 15 mil millones de litros para 2030
La Secretaría de Agricultura de México presentó un plan para incrementar en 15% la producción nacional de leche, con financiamiento y apoyo a pequeños y medianos productores. Como parte de un plan integral para conseguir la soberanía alimentaria en alimentos clave, el Gobierno de México anunció que buscará aumentar la producción de leche para llegar a 15 mil millones de litros en 2030. Impulso a la producción nacional de leche En la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum, el Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), Julio Berdegué, dio detalles sobre la estrategia que también busca acercar al