México fortalece la lucha contra la Tuberculosis Bovina con nuevo marco regulatorio
Agricultura implementó un nuevo acuerdo para la Campaña Nacional contra la Tuberculosis Bovina que incluye avances tecnológicos en diagnóstico y control sanitario, para mejorar la movilización y supervisión en regiones productoras. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un nuevo acuerdo para regular la Campaña Nacional contra la Tuberculosis Bovina, con el objetivo de avanzar en la erradicación de esta enfermedad en México. Este esfuerzo busca mejorar la producción ganadera nacional y proteger la salud pública al establecer nuevas especificaciones, procedimientos y estrategias zoosanitarias para las explotaciones. Sustitución de la NOM-031-ZOO-1995 Esta
Presupuesto para Agricultura para 2025 aumenta 0.5%
Con un presupuesto aprobado de 74,515 millones de pesos, la Secretaría de Agricultura busca fortalecer programas clave como Producción para el Bienestar y sanidad agropecuaria. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural contará en 2025 con un presupuesto aprobado de 74,515 millones de pesos, lo que representa un aumento del 0.5% respecto al monto autorizado en 2024. Este incremento supera la propuesta inicial del Gobierno Federal, que proyectaba 73,616 millones de pesos. De acuerdo con un análisis del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), el 73% del presupuesto estará destinado a programas prioritarios, como Producción para el Bienestar y la entrega de fertilizantes, mientras que el 8% será asignado
México enfrenta menor producción de maíz en una década y récord de importaciones
La producción de maíz en México cerrará 2024 con apenas 23.3 millones de toneladas, el nivel más bajo en más de una década, poniendo en riesgo la autosuficiencia histórica del país, especialmente en maíz blanco. La producción de maíz en México cerrará en 2024 con sus cifras más bajas en más de una década, con apenas 23.3 millones de toneladas, según estimaciones del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA). Este descenso marca un retroceso significativo en la autosuficiencia del país, especialmente de maíz blanco, que se proyecta en 20.3 mt., su menor nivel en 12 años. Desde 1994, México ha sido autosuficiente en
Los básicos para entender el mercado de la carne de bovino
Mercado mundial En estos últimos años, tanto la producción, así como el consumo de la carne de bovino, además de la de cerdo y pollo, se han visto afectados por las secuelas de la pandemia del COVID-19. Es decir, los cambios inducidos por esta pandemia en el consumo de carne, los costos elevados de insumos, las enfermedades animales y las crecientes cargas regulatorias han reconfigurado la producción animal entre los principales productores a nivel mundial. En relación a los datos más relevantes que permiten identificar las tendencias de estos mercados, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus
CIRSA impulsa estrategias para erradicar el gusano barrenador en México y Centroamérica
La 91ª Reunión Extraordinaria del CIRSA reunió a representantes de México, Centroamérica y el Caribe para abordar la erradicación del gusano barrenador del ganado (GBG), priorizando la sanidad agropecuaria en la región. Representantes de los sectores agrícola y pecuario de México, Centroamérica y el Caribe se reunieron en la 91ª Reunión Extraordinaria del Comité Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (CIRSA), celebrada en Palenque, Chiapas. El objetivo del encuentro fue coordinar estrategias para la erradicación del gusano barrenador del ganado (GBG) y fortalecer la protección de la sanidad agropecuaria en la región. Prioridad regional: erradicación del GBG En la sesión inaugural, el secretario de Agricultura y
Jalisco acogerá de nuevo al Congreso Internacional de la Carne en el verano de 2025
Los días 26 y 27 de junio La Asociación Mexicana de Engordadores de Ganado Bovino (AMEG) ha anunciado que Jalisco será una vez más la sede del foro más importante de producción de carne en el país: el Congreso Internacional de la Carne. Será la 15ª edición y se llevará a cabo los días 26 y 27 de junio de 2025 en Expo Guadalajara. Con una trayectoria de más de una década, "este congreso se ha convertido en el punto de encuentro ineludible para los actores clave de la cadena de valor del procesamiento cárnico", en palabras de la organización. Cada edición desde productores y