Blog

El Meat Institute pide incluir al sector cárnico en planes laborales del gobierno de Trump

By |8 julio, 2025|Categories: Blog|

El Meat Institute urgió a la administración Trump a incluir al sector en sus políticas laborales. Más de 850,000 productores dependen del procesamiento de carne para sostener la cadena de suministro. El Meat Institute de Estados Unidos ha instado al gobierno de Donald Trump a incluir al sector de procesamiento cárnico en sus planes para mantener estable la fuerza laboral agroalimentaria, al ser un factor clave para asegurar el suministro de proteína animal en el país. Un desafío laboral de largo plazo Julie Anna Potts, directora del organismo, subrayó que la situación representa una oportunidad única para que la administración

ANETIF impulsa expansión del sistema TIF para potenciar las exportaciones cárnicas

By |3 julio, 2025|Categories: Blog|

Durante el 4º Foro Internacional Agroindustrial, ANETIF destacó el rol estratégico del sistema TIF para garantizar inocuidad, trazabilidad y acceso a mercados globales. La asociación reiteró la urgencia de certificar más rastros a nivel nacional. La Asociación Nacional de Establecimientos Tipo Inspección Federal (ANETIF) reiteró su llamado a ampliar la certificación TIF en todos los estados del país, para fortalecer la sanidad agropecuaria y enfrentar enfermedades zoosanitarias que impactan al sector productivo nacional. Durante su participación en el 4º Foro Internacional Agroindustrial, realizado en Mexicali, Baja California, el presidente de ANETIF, Alonso Fernández Flores, destacó que el Sistema TIF es la base

El 15º Congreso Internacional de la Carne reunirá al sector cárnico en Jalisco

By |1 julio, 2025|Categories: Blog|

La industria cárnica de México se prepara para el evento más importante de producción de carne en México: el 15º Congreso Internacional de la Carne, que tendrá lugar en la ciudad de Guadalajara, corazón de Jalisco, una de las regiones ganaderas más importantes del país. La Asociación Mexicana de Engordadores de Ganado Bovino (AMEG) es la organizadora del Congreso Internacional de la Carne, que se distingue por ser uno de los foros de negocios, exposición tecnológica y actualización, más importantes para el sector cárnico del país. Enrique López, director Ejecutivo de la AMEG señaló que, Jalisco, con su rica tradición ganadera, es el

Jalisco cita al sector cárnico mexicano para la celebración del 15º Congreso Internacional de la Carne

By |26 junio, 2025|Categories: Blog|

David Barreiro, colaborador habitual de Eurocarne, será uno de los ponentes La industria cárnica de México se prepara para el evento más importante de producción de carne en México: el 15º Congreso Internacional de la Carne, que tendrá lugar en el corazón de Jalisco, una de las regiones ganaderas más importantes del país los días 26 y 27 de junio. El Congreso Internacional de la Carne es organizado por la Asociación Mexicana de Engordadores de Ganado Bovino (AMEG), y se distingue por ser uno de los foros de negocios, exposición tecnológica y actualización, más importantes para el sector cárnico del país. Enrique López, Director Ejecutivo de la

Reunirá 100 marcas Congreso de la Carne en Jalisco

By |24 junio, 2025|Categories: Blog|

Con la participación de más de 100 marcas, Jalisco será sede del décimo quinto Congreso Internacional de la Carne, el 26 y 27 de junio. Crédito: Cortesía Con la participación de más de 100 marcas, Jalisco será sede del décimo quinto Congreso Internacional de la Carne, un evento clave para el fortalecimiento de la cadena agroindustrial cárnica en México. El encuentro se llevará a cabo los días 26 y 27 de junio en Expo Guadalajara, convocando a productores, transformadores, proveedores tecnológicos y líderes del sector pecuario. Organizado por la Asociación Mexicana de Engordadores de Ganado Bovino (AMEG), el

México realiza primer simulacro contra el Gusano Barrenador del Ganado en el norte del país

By |19 junio, 2025|Categories: Blog|

La Secretaría de Agricultura organizó en Coahuila el primer simulacro en el norte del país para responder ante una posible incursión del Gusano Barrenador del Ganado. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) organizó el primer simulacro de preparación y respuesta ante una posible incursión del Gusano Barrenador del Ganado (GBG) en el norte del país. El evento reunió a 115 especialistas, médicos veterinarios, productores pecuarios de México, y representantes de Honduras, Belice, Guatemala, El Salvador, Costa Rica y Panamá. El objetivo de este esfuerzo conjunto es fortalecer las capacidades regionales en materia de sanidad pecuaria, con énfasis en la prevención

Go to Top