Alan Elizondo, director de FIRA, expone sobre financiamiento agroalimentario en congreso cárnico
Alan Elizondo, director de FIRA, expone sobre financiamiento agroalimentario en congreso cárnico https://noticiasnrt.com/wp-content/uploads/2025/06/easytts_audio_Alan-Elizondo-director-de-FIRA-expone-sobre-financiamiento-agroalimentario-en-congreso-carnico1.mp3 Alan Elizondo Flores, director general de FIRA, participó en el Congreso Internacional de la Carne con la ponencia “Políticas públicas de financiamiento al sector agroalimentario en México”. Durante su intervención, Elizondo destacó la importancia de fortalecer el acceso al crédito para impulsar la sostenibilidad y competitividad del sector agroalimentario nacional. El evento fue organizado por la Asociación Mexicana de Productores de Carne y reunió a especialistas, autoridades y productores del ramo pecuario. FIRA reafirmó su compromiso de trabajar en conjunto con los actores del sector
México mantiene autosuficiencia en carne de res gracias al esfuerzo de las y los ganaderos: Agricultura
Guadalajara, Jal.- El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura), Julio Berdegué Sacristán, reconoció —durante la inauguración del XV Congreso Internacional de la Carne— el trabajo y compromiso de las y los ganaderos, pues gracias a ellas y ellos México mantiene su autosuficiencia en carne de res, y están colaborando con el gobierno federal para redoblar esfuerzos en la prevención, control y erradicación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG). En este evento organizado por la Asociación Mexicana de Engordadores de Ganado Bovino (AMEG) en Guadalajara, Jalisco, el secretario Berdegué expresó: “La soberanía alimentaria depende fundamental y esencialmente
Celebra AMEG su XV Congreso Internacional de la Carne
La Asociación Mexicana de Productores de Carne (AMEG), celebró en Guadalajara, Jalisco, su XV Congreso Internacional de la Carne, con la asistencia de productores de esta proteína, ganaderos, autoridades federales, estatales, municipales y legisladores. En la apertura de la inauguración de este evento, la cual estuvo a cargo del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Julio Berdegué Sacristán. Ahí mismo, el presidente de la AMEG, Jesús Brígido Coronel Valles, señaló que el organismo que preside colabora para tener una buena relación comercial con Estados Unidos y en las acciones para la prevención, control y erradicación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG) en la región sur-sureste. Expresó que todos los productores
Ganadería mexicana mantiene la autosuficiencia en carne de res
México mantiene su autosuficiencia en carne de res gracias al trabajo de las y los ganaderos del país, quienes han hecho frente a retos sanitarios y climáticos, así lo afirmó el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), Julio Berdegué Sacristán, durante el XV Congreso Internacional de la Carne celebrado en Guadalajara, Jalisco. En el evento organizado por la Asociación Mexicana de Engordadores de Ganado Bovino (AMEG), Berdegué destacó que el consumo de carne de res ha crecido un 10 % en la última década, y que el país abastece su mercado además de exportar a diversos mercados. Con respecto
La AMEG envía mensaje a Sheinbaum para reabrir la frontera de EE. UU. al ganado en Congreso Internacional de la Carne 2025
Durante la inauguración del Congreso Internacional de la Carne 2025, la AMEG transmitió un mensaje de unidad y compromiso del sector cárnico a la presidenta Claudia Sheinbaum, solicitando atención a los retos fiscales, comerciales y sanitarios que enfrenta la industria, incluyendo el cierre de la frontera con EE. UU. En Guadalajara, Jalisco, la Asociación Mexicana de Productores de Carne (AMEG) inauguró este jueves el Congreso Internacional de la Carne 2025 con un mensaje directo a la presidenta Claudia Sheinbaum, asegurando que los productores del país están comprometidos con la soberanía alimentaria y con la reapertura de la frontera de Estados Unidos a las exportaciones
El Meat Institute pide incluir al sector cárnico en planes laborales del gobierno de Trump
El Meat Institute urgió a la administración Trump a incluir al sector en sus políticas laborales. Más de 850,000 productores dependen del procesamiento de carne para sostener la cadena de suministro. El Meat Institute de Estados Unidos ha instado al gobierno de Donald Trump a incluir al sector de procesamiento cárnico en sus planes para mantener estable la fuerza laboral agroalimentaria, al ser un factor clave para asegurar el suministro de proteína animal en el país. Un desafío laboral de largo plazo Julie Anna Potts, directora del organismo, subrayó que la situación representa una oportunidad única para que la administración