
PABLO LATAPÍ
Pablo Latapí Ortega, nacido en la Ciudad de México, es un destacado periodista y comunicador con una sólida formación académica como licenciado en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y estudios en periodismo en la Universidad Complutense de Madrid. Además, es Máster en Programación Neuro-Lingüística, lo que ha enriquecido su enfoque hacia la comunicación y la interacción humana.
Durante su carrera, se ha desempeñado como Subdirector de Difusión Cultural de la UNAM y ha sido una figura clave en Radio UNAM, donde ocupó los cargos de Subdirector de Información y Subdirector General. Su excelencia en el ámbito periodístico le ha valido el Premio Nacional de Periodismo. Su trayectoria en radio se consolidó como conductor de noticiarios en Radio Mil y Radio Programas de México.
Con más de 25 años de experiencia en TV Azteca a nivel nacional, Latapí ha sido un referente en el mundo del periodismo televisivo, destacándose como reportero, conductor y directivo. Fue corresponsal de guerra en Irak y ocupó puestos de liderazgo como Director General de Deportes y Director de TV Azteca Tijuana. En el ámbito del entretenimiento, condujo a nivel nacional la versión mexicana de “¿Quién Quiere Ser Millonario?” y el programa de opinión deportiva “Marcaje Personal”. En su etapa más reciente en televisión, fue la cara de “Hechos Noche” en TV Azteca Jalisco.
Actualmente, Pablo Latapí Ortega conduce el noticiario matutino de radio en Zona 3 en Guadalajara y es colaborador habitual del diario El Informador. Su carrera como conferencista profesional lo ha llevado a desarrollar conceptos innovadores como la Sicología Positiva a través de “La Magia del WiFi Emocional”, los talleres sobre “La Emoción de la Colmena” y la marca ciudad “La Gran Guadalajara”.
Su compromiso con la comunicación y el desarrollo de proyectos que impacten positivamente en la sociedad lo han convertido en una figura influyente en el ámbito mediático y en un referente en la creación de estrategias que promueven la mejora continua y el bienestar colectivo.