Blog

SENASICA toma el control de aretes de ganado en frontera sur para combatir contrabando

By |1 abril, 2025|Categories: Blog|

Desde finales de marzo de 2025, solo los aretes administrados por SENASICA serán válidos para la movilización de ganado desde la frontera sur hacia el centro y norte del país. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) informó que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) tomará el control de los aretes de ganado en la frontera sur del país con el objetivo de poner freno al trasiego ilegal de animales y fortalecer la trazabilidad y sanidad del sector. La medida llega luego del impacto que ha generado la plaga del gusano barrenador, que derivó en la suspensión del comercio de animales

Capacitarán a ganaderos de Delicias sobre el nuevo protocolo de exportación de bovinos

By |27 marzo, 2025|Categories: Blog|

En este evento, se contará con la participación de expositores de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua y de la Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado Este miércoles 26 de marzo se impartirá una capacitación sobre el nuevo protocolo de exportación de bovinos / Foto: Saúl Ponce/ El Heraldo de Chihuahua Saúl Ponce / El Heraldo de Chihuahua El próximo miércoles 26 de marzo, se llevará a cabo una capacitación para ganaderos del municipio de Delicias sobre el nuevo protocolo de exportación de bovinos. En este evento, se contará con la participación de expositores de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua y de la Secretaría de Desarrollo

Revisa Gobierno de Guerrero avance en barrido de tuberculosis en ganado

By |25 marzo, 2025|Categories: Blog|

ACAPULCO, Gro., 20 de marzo de 2024.- Como parte de los trabajos coordinados entre el gobierno estatal y federal, para mejorar la sanidad animal y fortalecer la actividad ganadera en el estado, el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural (SAGADEGRO), Alejandro Zepeda Castorena, sostuvo una reunión con el delegado en Guerrero de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Gregorio Portillo Mendoza. De acuerdo con un boletín, Zepeda Castorena, informó que en esta reunión se revisaron los avances en la modificación estratégica del barrido de tuberculosis en ganado bovino en la región de Tierra

El USDA ve aumento en producción cárnica en México; espera menor dependencia de importaciones

By |20 marzo, 2025|Categories: Blog|

El FAS proyecta un crecimiento en la producción de carne de pollo, cerdo y res en México para 2025, impulsado por la demanda interna. Sin embargo, las políticas arancelarias de EE. UU. generan incertidumbre en el comercio cárnico bilateral. La Oficina de Servicios Agrícolas Extranjeros (FAS, por sus siglas en inglés) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) en Ciudad de México publicó su informe semestral sobre el mercado y comercio pecuario en México, donde reportó un incremento significativo en la producción y demanda de carne de pollo, cerdo y res. Perspectivas del sector porcino y bovino En el caso

El SENASICA confirma presencia de Gusano Barrenador en los tres estados de la Península

By |18 marzo, 2025|Categories: Blog|

ENASICA notificó a la OMSA la detección del primer caso de Gusano Barrenador del Ganado en Yucatán, confirmando la presencia de la plaga en toda la Península. El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) notificó a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) la detección del primer caso de miasis por Gusano Barrenador del Ganado (GBG) en Yucatán. Con esto, se confirma la presencia de la plaga en los tres estados de la Península. Detección del caso y respuesta sanitaria   Esta incidencia fue identificada en un becerro de seis días de vida en un rancho ubicado en la comisaría

FAO: el precio de la carne bovina se fortalece, mientras que avícolas y porcinos caen

By |13 marzo, 2025|Categories: Blog|

El Índice de Precios de los Alimentos de la FAO mostró que en el mercado cárnico, los precios de la carne bovina subieron por la demanda internacional, mientras que los de cerdo y avícola bajaron debido a la sobreoferta. El Índice de Precios de los Alimentos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) alcanzó un promedio de 127.1 puntos en febrero de 2025, lo que representó un incremento del 1.6% en comparación con enero. De forma interanual, el índice mostró un aumento del 8.2%. No obstante, esta cifra se mantiene un 20.7% por debajo

Go to Top