USDA abre una planta de moscas estériles en México para combatir el gusano barrenador del ganado
El USDA continúa trabajando con la autoridad agrícola de México, SENASICA, para implementar el Plan de Acción Conjunto / Foto: Reuters La instalación de Tampico permitirá al USDA dispersar moscas estériles por vía aérea en el noreste de México, incluyendo el estado de Nuevo León. El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) anunció el siguiente hito en la lucha contra el gusano barrenador del ganado del Nuevo Mundo (NWS, por sus siglas en inglés): la apertura de una planta para la dispersión de moscas estériles en Tampico, México. La instalación de Tampico permitirá al USDA dispersar moscas estériles por vía aérea en el
El gusano barrenador es un problema de seguridad nacional: ANETIF
El sello TIF evita que el gusano barrenador llegue a la carne comida en México, dijo la Asociación Nacional de Establecimientos Tipo Inspección Federal. Alonso Fernández Flores, presidente de la Asociación Nacional de Establecimientos Tipo Inspección Federal (ANETIF), afirmó que el gusano barrenador del ganado es un problema de seguridad nacional, ya que provoca pérdidas económicas, puso en riesgo la sanidad del país y afecta la confianza del consumidor. “Por muy fuerte que sea un sistema, ninguno puede reemplazar la prevención en campo, por lo que se requiere fortalecer la vigilancia en ranchos, rastros y en las fronteras y ver
Extienden a todo México operativo contra el Gusano Barrenador del Ganado
El Gobierno de México amplió a todo el país el operativo de emergencia contra el Gusano Barrenador del Ganado. Las medidas, antes aplicadas solo en siete estados del sur, ahora incluyen a todos los animales susceptibles. El Gobierno de México anunció que el operativo de emergencia en contra del Gusano Barrenador del Ganado (GBG) será aplicado a nivel nacional de forma oficial, medidas que desde 2024 solo eran aplicadas en siete entidades del sur-sureste del país. Esto significa que las medidas sanitarias se aplicarán a todas las personas que ingresen y circulen por el territorio mexicano con animales susceptibles a este
Estados Unidos y México Acuerdan Prioridades para Reabrir Frontera a Ganado Mexicano
Julio Berdegué, Secretario de Agricultura de México, se reunió con su homóloga de Estados Unidos, Brooke Rollins, y acordaron las prioridades que permitan reanudar la exportación de ganado mexicano Haz clic en la imagen para ver la nota de Julio Berdegué en X Estados Unidos y México establecieron este 3 de noviembre las prioridades para combatir al gusano barrenador y reanudar las exportaciones de ganado mexicano, tras el cierre fronterizo a este sector que se ha prolongado durante casi cuatro meses por decisión del gobierno de Donald Trump. Julio Berdegué, secretario de Agricultura del país, se reunió con su homóloga estadounidense, Brooke Rollins, en la Ciudad de México para revisar los avances
Texas pide a Trump reanudar importaciones de ganado mexicano en lugar de comprar carne argentina
Texas propuso reabrir de manera controlada las importaciones de ganado bovino desde México, suspendidas por el gusano barrenador, como alternativa al plan del presidente Donald Trump de importar carne desde Argentina. Ante la propuesta del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aumentar las importaciones de carne de res desde Argentina para intentar bajar los precios del mercado doméstico, el Departamento de Agricultura de Texas sugirió mejor apostar por reanudar las importaciones de ganado bovino desde México. Carne argentina solo serviría para hamburguesas En un comunicado, Sid Miller, comisionado de Agricultura del estado, presentó un plan de cinco acciones que, aseguró, permitiría reconstruir
México asume presidencia del CAMEVET; INFARVET acompaña impulsando la armonización regulatoria
México asumió la presidencia del CAMEVET durante su XXX Seminario en Guadalajara, un foro clave para armonizar el registro de medicamentos veterinarios en la región. El evento, organizado con apoyo de INFARVET, reafirmó la colaboración entre industria y autoridades. La Química Farmacobióloga María Elena González Ruiz, directora de Regulación de Establecimientos y Órganos de Coadyuvancias de la Dirección General de Salud Animal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), asumió a nombre de México la presidencia de la mesa ejecutiva del Comité de las Américas de Medicamentos Veterinarios (CAMEVET). Un foro clave para la armonización de registro de



