mercadotecnica

Es injusto que EU cerrara frontera a ganado mexicano: Sheinbaum

By |15 mayo, 2025|Categories: Blog|

La mandataria se manifestó en contra de la decisión, al asegurar que desde que se recibió la alerta del gusano barrenador han trabajado para erradicarlo. Estados Unidos cerró la frontera a la exportación de ganado en pie por 15 días para revisar la estrategia conjunta contra el gusano barrenador. Esta mañana, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se refirió sobre la medida anunciada por el gobierno de los Estados Unidos que impide el ingreso de ganado mexicano al país vecino por el tema del gusano barrenador. En este sentido, la mandataria se manifestó en contra de la decisión, calificando a ésta de “injusta”,

México se perfila como principal destino de exportaciones agropecuarias de EE. UU.

By |13 mayo, 2025|Categories: Blog|

Según un informe de CoBank México está cerca de convertirse en el mayor destino para las exportaciones agropecuarias de EE. UU., con lo que superaría por primera vez a Canadá. México podría convertirse en el mayor destino para las exportaciones agropecuarias de Estados Unidos en 2025, superando por primera vez a Canadá, según un reporte de CoBank. Aumento exponencial en envíos a México El informe destacó que en 2024 el comercio agroalimentario desde EE. UU. hacia México alcanzó un valor de 31.4 mil millones de dólares, lo que representa un incremento del 65% en solo cuatro años. Actualmente, el mercado mexicano concentra

México busca mejorar genética de su ganado con importación de más de 8,000 reses australianas

By |8 mayo, 2025|Categories: Blog|

El SENASICA autorizó la importación de reses australianas para mejorar la genética del ganado bovino mexicano en cinco estados para fortalecer la producción pecuaria nacional. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura), a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), autorizó la importación de 8,014 reses procedentes de Australia con el objetivo de mejorar la calidad genética del ganado bovino mexicano. Los animales forman parte de los dos primeros embarques de un total de cuatro programados para este año, en el marco del acuerdo de cooperación entre el SENASICA y el Departamento de Agricultura, Pesca y Silvicultura de Australia. Personal

EE. UU. amaga con cerrar comercio de ganado por gusano barrenador; Berdegué responde: colaboraremos

By |6 mayo, 2025|Categories: Blog|

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, amenazó a México con la posibilidad de suspender el comercio de ganado bovino, de bisontes y de equinos si no se resuelven de inmediato lo que señaló como obstáculos a la campaña conjunta para erradicar el Gusano Barrenador del Ganado (GBG). A través de una carta enviada al titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, Rollins manifestó su preocupación por restricciones impuestas por autoridades mexicanas a la operación de aeronaves contratadas por el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA, por sus siglas en inglés) para dispersar moscas estériles, una estrategia clave

Sheinbaum ve sesgo político en roce por gusano barrenador

By |1 mayo, 2025|Categories: Blog|

El gobierno de México respondió a la carta enviada por la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, en la que expresó su preocupación por la propagación del gusano barrenador del ganado en territorio mexicano. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este lunes 28 de abril que su gobierno respondió a la carta enviada por la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, en la que expresó su preocupación por la propagación del gusano barrenador del ganado en territorio mexicano. La mandataria subrayó que México está actuando de manera responsable, reforzando los sistemas de control existentes y trabajando desde la frontera sur

Se encarece 12.8% la carne de res

By |29 abril, 2025|Categories: Blog|

Para algunas familias, la Cuaresma no es el único motivo para frenar el consumo de carne sino su encarecimiento. A principios de mes, el precio promedio por kilo de carne de res estaba en 185 pesos al menudeo (el último dato registrado por el Inegi), un encarecimiento de 12.85 por ciento en comparación con los 164 pesos en los que se vendía en el mismo mes del año pasado. Al cierre de la primera quincena de abril, el precio promedio por kilo de carne de res al mayoreo fue de 124.61 pesos, un aumento de 29.92 por ciento respecto a los 95.91 pesos en los que se cotizaba hace un año, de acuerdo con datos

Go to Top