Aplicar el principio precautorio es una necesidad técnica para las importaciones de ganado proveniente de Centroamérica ante la amenaza del gusano barrenador, debido a que según el informe “Análisis del Impacto Potencial del Gusano Barrenador en México” (SENASICA, 2021), entre 2000 y 2019 la diferencia de utilidad acumulada entre un escenario con y sin plaga fue de 358,102 millones de pesos.

Aplicar el principio precautorio es una necesidad técnica para las importaciones de ganado proveniente de Centroamérica ante la amenaza del gusano barrenador, debido a que según el informe “Análisis del Impacto Potencial del Gusano Barrenador en México” (SENASICA, 2021), entre 2000 y 2019 la diferencia de utilidad acumulada entre un escenario con y sin plaga fue de 358,102 millones de pesos.

Así lo aseguró el director de la Consultora NexusAgronegocios, César Rafael Ocaña Romo, luego de señalar que esta cifra representa 4.8 veces el presupuesto anual de la Secretaría de Agricultura para el 2025. Además, el análisis proyecta una reducción del 23 % en la rentabilidad del sector ganadero y la cadena de valor.

Fuente: www.eleconomista.com.mx