- El SENASICA autorizó la importación de reses australianas para mejorar la genética del ganado bovino mexicano en cinco estados para fortalecer la producción pecuaria nacional.

Los animales forman parte de los dos primeros embarques de un total de cuatro programados para este año, en el marco del acuerdo de cooperación entre el SENASICA y el Departamento de Agricultura, Pesca y Silvicultura de Australia.

Como parte del proceso, los representantes mexicanos aplicaron el esquema de Verificación de Origen, que garantiza que los sistemas de producción, certificación, empaque e instalaciones cumplan con los requisitos sanitarios establecidos por México, con el fin de proteger el patrimonio pecuario nacional.
El personal del SENASICA confirmó la ausencia de enfermedades como lengua azul, Akabane, Aino, diarrea viral bovina, leucosis, tricomoniasis, rinotraqueitis infecciosa bovina, campilobacteriosis, dermatofitosis, anaplasmosis, ántrax, carbón sintomático, edema maligno, paratuberculosis y fiebre efímera bovina.
Traslado y recepción en México
Tras cumplir con los requisitos sanitarios, el ganado fue transportado en buques especializados desde Portland, Australia, y llegó 24 días después al puerto de Mazatlán. En donde se coordinaron las labores de recepción, para una vez más verificar el estado físico de los animales y validar la documentación sanitaria correspondiente.
Las reses fueron trasladadas a unidades de reproducción ubicadas en Aguascalientes, Guanajuato, Chihuahua, Durango y Jalisco, donde contribuirán a fortalecer la calidad genética del hato bovino nacional.
Fuente: www.ganaderia.com




