mercadotecnica

Berdegué anuncia acciones legales por nuevo caso de Gusano Barrenador en Chiapas

By |24 enero, 2025|Categories: Blog|

El titular de Agricultura notificó que detectaron ganado con la plaga en el sur del país, el cual había sido certificado como sano por médicos veterinarios. El Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural mexicano, Julio Berdegué, anunció que tomará acciones legales contra los responsables de introducir animales infectados con Gusano Barrenador del Ganado (GBG), luego de detectar un nuevo caso en Chiapas. La nueva incidencia se da mientras Estados Unidos y México tienen negociaciones para reanudar el comercio de ganado en pie en la frontera compartida, el cual está suspendido desde noviembre de 2024 por la reaparición de la plaga. Acciones legales contra “inescrupulosos”

Fundación ANETIF y UNAM lanzan diplomado para ejecutivos de industria cárnica

By |18 enero, 2025|Categories: Blog|

l Diplomado “Ciencia para la Industria Cárnica” iniciará en marzo de 2025 y está diseñado para formar a líderes en innovación, sostenibilidad y competitividad. La Fundación ANETIF, en colaboración con la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), anunció el lanzamiento de la primera edición del Diplomado “Ciencia para la Industria Cárnica”.  Este programa educativo, que comenzará el 12 de marzo de 2025, busca capacitar a los ejecutivos de la industria cárnica Tipo Inspección Federal (TIF) en temas como innovación tecnológica, sostenibilidad y bienestar animal, con el objetivo de fortalecer la competitividad del sector en un entorno global. Innovación y

Caso de Gusano Barrenador del Ganado en Campeche renueva alertas

By |17 enero, 2025|Categories: Blog|

Autoridades agropecuarias de Campeche informaron de la detección de un nuevo caso de Gusano Barrenador del Ganado en un becerro cuando EE. UU. alista reapertura de comercio. Las autoridades de Campeche reportaron un caso de Gusano Barrenador del Ganado (GBG) en el municipio de Candelaria, lo que enciende nuevamente las alertas entre los productores debido a la suspensión que Estados Unidos mantiene al comercio de animales en pie desde México. El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del estado (SDA), Ramón Ochoa Peña, informó a medios locales de la detección de una infección con esta plaga en el ombligo de un becerro recién nacido. Como respuesta para

Comercio de ganado en pie con EE. UU. se reanudará en días: Berdegué

By |16 enero, 2025|Categories: Blog|

La Secretaría de Agricultura estimó que el comercio de ganado en pie con Estados Unidos se reanudará pronto, tras las medidas para contener la plaga del Gusano Barrenador del Ganado. El Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural mexicano, Julio Berdegué, informó que espera que “en pocos días” se restablezcan las exportaciones de animales en pie a Estados Unidos, suspendidas desde noviembre de 2024 por la detección de varios casos de Gusano Barrenador del Ganado (GBG) en el sur del país. Durante su participación en el Foro de consulta Ciudadana para el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 en la ciudad de Chihuahua, Berdegué anunció

México fortalece la lucha contra la Tuberculosis Bovina con nuevo marco regulatorio

By |8 enero, 2025|Categories: Blog|

Agricultura implementó un nuevo acuerdo para la Campaña Nacional contra la Tuberculosis Bovina que incluye avances tecnológicos en diagnóstico y control sanitario, para mejorar la movilización y supervisión en regiones productoras. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un nuevo acuerdo para regular la Campaña Nacional contra la Tuberculosis Bovina, con el objetivo de avanzar en la erradicación de esta enfermedad en México. Este esfuerzo busca mejorar la producción ganadera nacional y proteger la salud pública al establecer nuevas especificaciones, procedimientos y estrategias zoosanitarias para las explotaciones. Sustitución de la NOM-031-ZOO-1995 Esta

Presupuesto para Agricultura para 2025 aumenta 0.5%

By |7 enero, 2025|Categories: Blog|

Con un presupuesto aprobado de 74,515 millones de pesos, la Secretaría de Agricultura busca fortalecer programas clave como Producción para el Bienestar y sanidad agropecuaria. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural contará en 2025 con un presupuesto aprobado de 74,515 millones de pesos, lo que representa un aumento del 0.5% respecto al monto autorizado en 2024. Este incremento supera la propuesta inicial del Gobierno Federal, que proyectaba 73,616 millones de pesos. De acuerdo con un análisis del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), el 73% del presupuesto estará destinado a programas prioritarios, como Producción para el Bienestar y la entrega de fertilizantes, mientras que el 8% será asignado

Go to Top