Fechas para el Congreso Internacional de la Carne en 2026
La Asociación Mexicana de Engordadores de Ganado Bovino (AMEG) anunció que la 16ª edición del Congreso Internacional de la Carne se llevará a cabo el 29 y 30 de abril de 2026 en Expo Guadalajara (México). "El Congreso es un foro estratégico para la cadena de valor del sector pecuario y la industria del procesamiento cárnico, al reunir a productores, procesadores, distribuidores y proveedores de servicios en un espacio de intercambio de conocimientos, negocios y tendencias", señala el comunicado. En su edición más reciente, el congreso superó los 5.700 asistentes y contó con la participación de más de 100 marcas expositoras, además de representantes de una
México y EU firman plan de acción para controlar gusano barrenador
Entre las acciones se incluye un protocolo para la importación segura de ganado Sin poder reabrir la frontera norte a las exportaciones al ganado bovino nacional, México y Estados Unidos firmaron este viernes un plan de acción para el control del gusano barrenador. Suscrito por el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, y su par estadunidense, Brook Rollins, incluye cuatro acciones, entre ellas la regionalización del territorio nacional y un protocolo para la importación segura de ganado sano por vía marítima. También contempla la adopción de una innovadora estrategia de monitoreo basada en trampas con atrayente de la mosca y la
La AMEG pide no politizar brote de gusano barrenador y afirma que México está listo para exportar a EE. UU.
La Asociación Mexicana de Productores de Carne pidió no politizar el brote de gusano barrenador y aseguró que México está listo para retomar exportaciones de ganado en pie a Estados Unidos, pues los estados exportadores están libres de la plaga. Ante los llamados de algunos actores de la industria para que se cierre la frontera sur del país al ganado centroamericano por el brote de gusano barrenador, la Asociación Mexicana de Productores de Carne (AMEG) pidió no politizar el tema y trabajar en conjunto para enfrentar los retos del sector. Durante un taller de capacitación para medios en el que participó
Promueve Sader ganadería bovina sustentable en México
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) fijó como meta reducir en 30% la deforestación asociada a la ganadería bovina en el país Rebaño de ganado bovino en una zona de pastoreo, representando el sector ganadero involucrado en los esfuerzos para reducir la deforestación. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) fijó como meta reducir en 30% la deforestación asociada a la ganadería bovina en el país con el objetivo de consolidar la producción libre de deforestación que disminuya las emisiones de dióxido de carbono del sector. Durante el encuentro "Diálogos por una ganadería sustentable libre de deforestación", Verónica Bunge,
Dejan de vender 400 mil aretes de ganado para frenar la importación ilegal
La Unión Regional Ganadera de Durango aplaudió esta medida cuyo propósito es contener el avance del gusano barrenador en México y erradicar el cruce de ganado ilegal. Se dejaron de vender 400 mil aretes para el ingreso de ganado procedente de Sudamérica, informó el presidente de la Unión Regional Ganadera de Durango (URGD), Rogelio Soto Ochoa, quien aplaudió esta disposición del Gobierno federal, pues con esto se pretende poner un alto a la importación ilegal de bovinos por la frontera sur de México. De acuerdo con la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), se estima que anualmente ingresan a México cerca de 800 mil cabezas de ganado de
Sonora instala trampas contra el gusano barrenador para adelantar reapertura de frontera ganadera
“Ya comenzamos a instalar las trampas exigidas por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos como parte del proceso de regionalización”, Ochoa Valenzuela. Con el objetivo de acelerar la reapertura del mercado estadounidense para el ganado sonorense, la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS) inició esta semana la instalación de trampas para detectar la presencia de la mosca del gusano barrenador en puntos estratégicos del estado. Así lo informó el presidente del organismo, Juan Ochoa Valenzuela, quien señaló que la medida forma parte de un protocolo exigido por autoridades sanitarias de Estados Unidos. El cierre de la frontera para



