AMEG: Pilar de la soberanía alimentaria y exportación de carne mexicana
La Asociación Mexicana de Engordadores de Ganado Bovino (AMEG) se ha consolidado como un elemento esencial en la cadena de suministro de carne en México, asegurando la autosuficiencia alimentaria del país. Actualmente, la AMEG abastece el 75% de la carne de res consumida a nivel nacional, lo que subraya su importancia en el mercado interno. Este logro es un reflejo del compromiso de la asociación con la producción y comercialización de carne de alta calidad, tanto para el consumo doméstico como para la exportación.
Jesús Brígido Coronel Valles, presidente de la AMEG, ha destacado el papel fundamental de la asociación en el abastecimiento del mercado nacional. Según Coronel Valles, el 85% de la producción de carne de res se destina al consumo interno, mientras que el resto se exporta, demostrando un equilibrio entre satisfacer la demanda local y proyectar la carne mexicana en el ámbito internacional. Este enfoque dual es crucial para mantener la soberanía alimentaria y fortalecer la presencia de México en mercados globales.
La calidad y la sanidad son pilares fundamentales para la AMEG. En colaboración con el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), la asociación ha implementado medidas efectivas para controlar y erradicar el Gusano Barrenador del Ganado (GBG). Gracias a estos esfuerzos, la afectación por el GBG es mínima, alcanzando solo el 0.005% del hato ganadero nacional. Este logro es una prueba de que la ganadería mexicana es segura y confiable.
Para asegurar la excelencia del producto, la AMEG ha reforzado los protocolos de inspección y opera más de 300 plantas Tipo Inspección Federal (TIF). Estas instalaciones son esenciales para garantizar la sanidad, trazabilidad e inocuidad de la carne, lo que no solo fortalece la confianza de los consumidores, sino que también abre puertas a mercados más exigentes. La calidad de la carne mexicana es un factor clave para su aceptación en el extranjero.
En el contexto de la exportación, la AMEG está trabajando para reabrir la frontera con Estados Unidos para la carne mexicana. Este paso es fundamental para potenciar las exportaciones y consolidar la presencia de México en el mercado norteamericano. La colaboración con el Gobierno de México es vital para lograr este objetivo y asegurar que la carne mexicana cumpla con los estándares internacionales.
Durante el XV Congreso Internacional de la Carne, Coronel Valles reconoció el esfuerzo y respaldo del Gobierno de México en las labores de sanidad y en las relaciones comerciales. Reafirmó el compromiso del sector agroalimentario de trabajar conjuntamente para consolidar la soberanía alimentaria del país y seguir produciendo carne de calidad mundial. Este compromiso es un reflejo de la dedicación de la AMEG y los ganaderos mexicanos.
La colaboración interinstitucional y el compromiso de los productores son elementos clave para el bienestar del pueblo de México. La AMEG, junto con los ganaderos, demuestra que, a pesar de las adversidades, su vocación se transforma en producción de calidad para las familias mexicanas. Este esfuerzo conjunto es esencial para fortalecer la soberanía alimentaria y asegurar un suministro constante de carne de res.
La AMEG se erige como un pilar fundamental en la cadena cárnica de México, asegurando la autosuficiencia alimentaria y proyectando la carne mexicana a nivel internacional. Su enfoque en calidad, sanidad y colaboración con el gobierno son elementos clave para su éxito. La asociación continúa trabajando para abrir nuevos mercados y consolidar la presencia de la carne mexicana en el mundo.
La AMEG sigue siendo un actor crucial en el sector agroalimentario de México, demostrando que la colaboración y el compromiso son esenciales para el desarrollo sostenible del país. Con su enfoque en la calidad y la exportación, la AMEG asegura que la carne mexicana siga siendo un producto de renombre mundial.
Fuente: www.msn.com