- La Asociación Mexicana de Productores de Carne pidió no politizar el brote de gusano barrenador y aseguró que México está listo para retomar exportaciones de ganado en pie a Estados Unidos, pues los estados exportadores están libres de la plaga.
Ante los llamados de algunos actores de la industria para que se cierre la frontera sur del país al ganado centroamericano por el brote de gusano barrenador, la Asociación Mexicana de Productores de Carne (AMEG) pidió no politizar el tema y trabajar en conjunto para enfrentar los retos del sector.
Durante un taller de capacitación para medios en el que participó GANADERIA.COM, el presidente de la AMEG, Jesús Brígido Coronel, indicó que estos llamamientos surgen de las preocupaciones por la suspensión que Estados Unidos mantiene vigente a la importación de ganado mexicano.
En el taller, como ponentes participaron, además de Coronel, Juan Ley Zevada, vicepresidente de Comercio Exterior de la AMEG y presidente de Mexican Beef, Rogelio Pérez Sánchez, director de Mexican Beef, Mario Calderón Cigarroa, vicepresidente de AMEG, y Enrique López López, director de la AMEG.
México está listo para reanudar exportaciones a EE. UU., asegura la AMEG
Coronel aseguró que México está listo para reanudar de manera segura la exportación de bovinos en pie al país vecino, ya que se ha logrado contener el avance del gusano barrenador, al tiempo que los estados exportadores son libres de la plaga.
En ese mismo sentido, la AMEG, que agrupa agrupa a productores de ganado bovino en corral intensivo y a la industria de la carne en México, señaló que están colaborando activamente con las autoridades para que esta amenaza se erradique lo más pronto posible, y añadió que es improbable que el parásito llegue a Estados Unidos a través de las exportaciones, ya que éstas son inspeccionadas con rigor y cumplen con estrictas medidas sanitarias.
Incremento en precios de la carne no se debe a la plaga
Durante el taller ofrecido a la prensa, Ley Zevada explicó que el aumento actual en los precios de los bovinos y de la carne de res al consumidor no está relacionado con el tema del gusano barrenador.
Dijo que ese incremento se debe más bien a la prolongada sequía que México ha vivido desde varios años atrás, a los altos costos de los insumos y a la alta demanda que hay en el mercado mexicano gracias al fortalecimiento de los ingresos en los hogares.
Fuente: www.ganaderia.com