Esta práctica se busca para que la ganadería mexicana dé cuenta de la actividad ganadera; desde la CNOG, durante el primer Simposium Internacional sobre Identificación Animal y Trazabilidad, se puntualizó que ya se trabaja con el SENASICA para contar con este esquema nacional.
Desde la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG) destacaron que trabajan con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), para que el sector pueda contar con un esquema nacional de trazabilidad, lo que beneficiaría a consumidores, productores y a la industria.
El presidente del organismo, Homero García de la Llata, comentó que en los mercados locales e internacionales cada vez son más predominantes las exigencias relacionadas con la sostenibilidad, la inocuidad y el bienestar, lo que hace que sea indispensable contar con estos sistemas que brindan certeza sobre dichos rubros.
Dar evidencia de la sostenibilidad en la ganadería mexicana
Con su implementación, destacó, es posible evidenciar el manejo adecuado de los bovinos y el uso responsable de los recursos naturales, con información que cubre desde el nacimiento del animal, su engorda y procesamiento y hasta los puntos donde se comercializan los productos finales al público en general.
Para ser efectiva, la trazabilidad debe estar conformada por el registro de las unidades de producción, así como sistemas de identificación de los especímenes y mecanismos enfocados en el control de la movilización de cabezas y mercancías derivadas.
En el marco del primer Simposium Internacional sobre Identificación Animal y Trazabilidad, Homero García señaló que en su conjunto, estos elementos permiten detectar y aislar riesgos potenciales que pudieran representar un peligro potencial para los consumidores, como enfermedades zoonóticas.
Al contar con dicha información para la toma de decisiones, también es posible diseñar estrategias para el ordenamiento del sector ganadero, otorgando responsabilidades específicas a cada uno de los actores de la industria, con la finalidad de generar confianza en el consumidor.
Fuente: https://www.ganaderia.com/
Noticias más recientes
Trazabilidad para dar muestra del compromiso ganadero de México con la sostenibilidad
Esta práctica se busca para que la ganadería mexicana dé cuenta de la actividad ganadera; desde la CNOG, durante el primer Simposium Internacional sobre Identificación Animal y Trazabilidad, se puntualizó que ya se trabaja
Invertir en comunicación, mediciones y trazabilidad; las áreas de oportunidad para la agenda sostenible de la ganadería a nivel global
En Rabobank señalaron que la agenda sostenible de la industria global de la carne de res está dividida en dos rubros principales, la reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y el
El Senasica participó en el Primer Congreso Nacional de Sanidad e Inocuidad
Durante la inauguración del primer Congreso Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria, organizado por el Consejo Nacional Agropecuario (CNA), especialistas coincidieron en la importancia de la colaboración de todos los actores a fin de