En la dirección general del Conafab, el contador Genaro Bernal adelantó que este año México, estaría virtualmente calificado como la quinta mayor producción de alimento balanceado en el mundo, esto con más de 600 plantas operando a algo cercano al 90% de su capacidad.
En el Consejo Nacional de Fabricantes de Alimentos Balanceados y de la Nutrición Animal (Conafab) adelantaron que 2023 México podría acumular seis años consecutivos con una producción alcista, sin embargo, es fundamental que para ello la industria tenga libre acceso a materias primas nacionales e importadas.
El director general del organismo, Genaro Bernal Cruz, explicó que los bajos precios de los granos y la reactivación económica luego de la pandemia por la Covid-19, resultarían en que la aportación mexicana de pienso, aumente hasta 2.3% en términos interanuales, con lo que ascendería a 41.8 millones de toneladas, tomando en cuenta que en 2022 el total fue de 39.5 mt.
La producción mexicana de alimento balanceado se genera en más de 600 plantas que operan casi al 100% de su totalidad
Actualmente en México existen 619 plantas dedicadas a la producción de este insumo, mismas que operan al 87.8% de su capacidad total, por lo que la industria tiene el potencial de procesar hasta 46.3 mt. de forma anual.
Genaro Bernal destacó que otro aliciente para el crecimiento en 2023 será la recuperación del sector avícola, luego de los brotes de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad H5N1 a los que se enfrentaron los productores desde finales del año anterior.
Específicamente en lo destinado al sector pecuario, la producción de alimento balanceado registró incrementos de 2% a 2.8% a lo largo de los diferentes segmentos, tomando en cuenta la porcicultura, avicultura y ganadería, acumulando 28.5 mt.
Noticias más recientes
Por sexto año consecutivo, el presupuesto para Agricultura será para programas asistencialistas: GCMA
Con 73% de los fondos destinados a programas asistencialistas, y un recurso en 2,000 millones de pesos menor previo a la entrada de Andrés López Obrador a la presidencia, el Presupuesto de Agricultura para
¿Por qué la vitamina A es la más importante de todas para el ganado bovino?
La salud y el rendimiento de los bovinos dependen de una nutrición adecuada, y entre los nutrientes esenciales está la vitamina A. CONtexto ganadero le explica cuál es el papel que juega esta vitamina
La nueva NOM 012 para el sector animal, por fin vio la luz en el Diario Oficial de la Federación
Esta nueva Norma, que sustituirá a la establecida en 1993, busca garantizar la sanidad e inocuidad alimentaria para la industria animal, regulando, de manera obligatoria, a través del Senasica, todos los insumos empleados con