
La Asociación Mexicana de Engordadores de Ganado Bovino (AMEG) es la organizadora del Congreso Internacional de la Carne, que se distingue por ser uno de los foros de negocios, exposición tecnológica y actualización, más importantes para el sector cárnico del país.

De acuerdo con especialistas, la ganadería mexicana experimentará un crecimiento moderado durante el segundo semestre del 2025, aunque persistirán importantes desafíos, particularmente en el comercio exterior, tema que será aborado a detalle en el ciclo de conferencias especializadas del congreso;así como las tendencias de consumo, sostenibilidad IA y biotecnología, sucesión familiar, oferta y demanda, precios, condiciones climáticas (como la sequía), entre otros aspectos relevantes que influyen en la cadena de valor de la industra cárnica.
Maquinaria, tecnología y más de 100 marcas estarán al alcance de los visitantes
Como parte de la oferta especializada del evento, los asistentes podrán recorrer sin costo una amplia zona de exposición en la que participarán proveedores de carne, fabricantes de mezcladoras de granos, empresas de nutrición animal, laboratorios veterinarios, productores de jaulas, distribuidores de maquinaria para desposte, empaque y conservación, entre otros. Más de 100 marcas nacionales e internacionales mostrarán sus últimas innovaciones, todas enfocadas en optimizar la producción y procesamiento de carne.
Talleres técnicos y asistencia especializada fortalecerán la cadena de valor cárnica
Como parte del programa técnico, se impartirán dos talleres especializados enfocados en marinado e inyección de carne, así como en la elaboración de productos cárnicos artesanales. Estos espacios de capacitación tienen como objetivo brindar herramientas prácticas para hacer más rentables los negocios enfocados en productos de valor agregado dentro de la industria cárnica.
Durante los días 26 y 27 de junio en Expo Guadalajara, el evento reunirá a ganaderos, compradores mayoristas del sector retail, food service y carnicerías, además de líderes de organizaciones pecuarias nacionales e internacionales, investigadores y estudiantes.
Para mayores informes visitar: www.congresodelacarne.com
Fuente: bmeditores.mx



Talleres técnicos y asistencia especializada fortalecerán la cadena de valor cárnica