El Gobierno de México amplió a todo el país el operativo de emergencia contra el Gusano Barrenador del Ganado. Las medidas, antes aplicadas solo en siete estados del sur, ahora incluyen a todos los animales susceptibles.

Esto significa que las medidas sanitarias se aplicarán a todas las personas que ingresen y circulen por el territorio mexicano con animales susceptibles a este padecimiento, incluyendo animales de compañía como perros y gatos.
Agricultura refuerza las medidas ante la movilización de animales
De acuerdo con el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, la aplicación de estas medidas es necesaria para evitar la diseminación de la plaga hacia zonas libres del resto del país, sobre todo en la región ganadera de los estados del norte.
“[…] Resulta necesario ampliar las medidas para prevenir, controlar y erradicar la miasis causada por el GBG a las seis regiones restantes, con el apoyo y colaboración de todos los sectores del país que estén íntimamente relacionados con la producción pecuaria”, expresó.
Las medidas sanitarias obligan a la revisión de todos los animales, así como vehículos, materiales, equipo y contenedores, así como personal que tenga la intención de entrar a México con especies en pie. Asimismo, la movilización de estos requerirá reglas más estrictas para obtener el Certificado Zoosanitario de Movilización (CZM), como la constancia de tratamiento contra GBG ante el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (Senasica).
Asimismo, el ganado deberá ser bañado por aspersión o inmersión con un insecticida de efecto larvicida y será sujeto a inspecciones físicas para descartar la presencia de heridas.
EE. UU. aún no considera seguro el comercio con México
La decisión de ampliar a todo el país este operativo se presenta tras la reunión de Agricultura y la presidenta Claudia Sheinbaum con Brooke Rollins, titular del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), quien aseguró que aún no consideran la reapertura de la frontera de EE. UU. a los bovinos en pie mexicanos hasta que puedan asegurar la contención de la plaga.
Fuente: www.ganaderia.com



EE. UU. aún no considera seguro el comercio con México