- Avanza la estrategia sanitaria contra el Gusano Barrenador del Ganado, pero la contención sigue siendo un desafío. El Senasica y ganaderos del norte del país analizan nuevas medidas para fortalecer el control.
De acuerdo con información del gobierno de México, los casos activos de Gusano Barrenador del Ganado (GBG) han registrado una reducción del 28%. Sin embargo, no se ha logrado la contención total de la plaga, sobre todo en las entidades del sur-sureste del país.
Actualmente, aún hay alrededor de 700 incidencias en marcha, ante los 971 brotes que se registraron en el pico de la crisis sanitaria.
El Senasica se reúne con la ganadería chihuahuense
Francisco Javier Calderón Elizalde, director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) se reunió con el presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, Álvaro Bustillos, para abordar la sanidad de la ganadería mexicana y las medidas de combate ante esta plaga.
En este encuentro, ambos funcionarios acordaron la necesidad de producir una mayor cantidad de moscas estériles, ya que hoy en día solo se cuenta con una planta de estos insectos en Panamá, que produce alrededor de 100 millones a la semana.
La falta de moscas estériles, un factor para el control adecuado
En contraste, durante la crisis sanitaria anterior, las instalaciones mexicanas alcanzaron una producción de 500 millones de moscas estériles, por lo que el control y erradicación de esta plaga se ha obstaculizado.
Si bien, las autoridades sanitarias mexicanas ya han comenzado con la construcción de una nueva planta de estos insectos en Chiapas, se estima que esta concluya durante los primeros seis meses de 2026.
Las exportaciones hacia EE. UU. siguen detenidas
La reapertura de la frontera con Estados Unidos, para la comercialización de ganado en pie, aún no es una realidad, pese a los esfuerzos de las autoridades por aplicar principios de regionalización, mismos que se han visto obstaculizados por las incidencias de GBG en Montemorelos, Nuevo León, mismas que ya fueron atendidas por el Senasica.
Calderón Elizalde agregó que la administración de Claudia Sheinbaum se encuentra trabajando en conjunto con las autoridades estadounidenses para retomar las exportaciones, explicó: “seguimos trabajando con ellos […] sin embargo todavía no hay nada en concreto”.
Fuente: www.ganaderia.com