Con el objetivo de generar un impacto inmediato en la industria cárnica a través de acciones concretas y medibles y fortalecer la colaboración a través de iniciativas que impulsen la competitividad del sector, el Organismo de Certificación de Establecimientos TIF (Ocetif) y el Consejo Mexicano de la Carne (Comecarne) han alcanzando un acuerdo de colaboración.
Entre los beneficios que se obtendrán están:
- Para la industria: Mayor competitividad, mejora en los estándares de calidad y acceso a mercados nacionales e internacionales.
- Para los consumidores: Garantía de productos cárnicos seguros, de alta calidad y producidos bajo estándares sustentables.
- Para los actores del sector: Fortalecimiento de la cadena de valor, promoción de buenas prácticas y acceso a programas de capacitación y mejora continua.
“A partir de este mes trabajaremos detalladamente e iremos publicando poco a poco aquellas acciones que OCETIF dará en beneficios de los asociados de COMECARNE”, señaló Mildred Villanueva, presidenta de Ocetif.
Las áreas de colaboración serán:
- Competitividad del sector cárnico: Implementar acciones que generen un impacto positivo en la cadena de valor del sector, mejorando su eficiencia y calidad.
- Difusión de proyectos y programas: Apoyar en la promoción de estudios, proyectos, acciones y campañas que beneficien al sector.
- Plan de trabajo conjunto: Establecer estrategias colaborativas para alcanzar objetivos comunes.
Los objetivos del convenio pasan por:
- OCETIF: Reconocer, certificar y dictaminar el cumplimiento de las disposiciones legales, normas nacionales e internacionales, mediante la evaluación de la conformidad. Esto contribuye a apoyar a la autoridad competente en favor de la industria alimentaria y de rendimiento.
- COMECARNE: Promover la coordinación entre los diversos actores del sector cárnico, como productores, rastros, obradores, establecimientos comerciales y proveedores, así como fomentar la relación con los consumidores.
El C.P. OCETIF-COMECARNE
Por otra parte, dentro del marco de la firma del convenio de colaboración entre OCETIF y COMECARNE, la Mtra. Mildred Villanueva fue reconocida con el premio “COMECARNE al Altruismo en Favor de la Industria Cárnica 2025”, galardón que se otorga cada dos años a aquellas personas que han demostrado un compromiso excepcional con el crecimiento, la innovación y la sostenibilidad del sector cárnico en México.
La entrega de esta medalla es un reconocimiento al esfuerzo inquebrantable, el espíritu altruista y las contribuciones significativas de la Mtra. Mildred Villanueva para fortalecer y modernizar la industria cárnica en México. Este reconocimiento también busca ser un incentivo para que otros líderes sigan trabajando con el mismo compromiso y pasión en beneficio de nuestro sector y de la sociedad en general.
“Agradezco a COMECARNE este reconocimiento al trabajo altruista que he hecho hacia la industria en general como la elaboración de normas, propuestas y en dedicación de tiempo a la revisión de leyes”, expresó Mildred Villanueva al recibir el premio.
El proceso para otorgar el premio Altruismo en favor de la Industria Cárnica, inicia con una convocatoria interna, en la que se invita a los miembros de COMECARNE a proponer candidatos que hayan destacado por su labor altruista en favor de la industria cárnica. Las nominaciones se realizan de forma confidencial y se basan en la trayectoria y contribuciones de los candidatos.
Para garantizar la transparencia y objetividad del proceso, se definieron los siguientes criterios de evaluación:
Compromiso social y altruismo: Contribuciones desinteresadas que hayan beneficiado al sector cárnico.
Liderazgo y capacidad de inspirar cambios positivos: Influencia en la promoción de mejoras y avances en la industria.
Innovación y modernización: Contribuciones que hayan impulsado la calidad y eficiencia de los procesos productivos, especialmente en el ámbito de los embutidos.
Impacto medible: Resultados tangibles en la economía, la formación de talentos y la promoción de prácticas sustentables.
Cada candidatura es sometida a un análisis detallado por un comité interno de la trayectoria y contribuciones. En el caso de Mildred Villanueva, se destacó su labor constante en la modernización de procesos productivos, así como su compromiso con la capacitación y el desarrollo profesional.
Fuente: eurocarne.com