• Tras las acciones de control y vigilancia implementadas, el Senasica declaró inactivo el caso de Gusano Barrenador del Ganado (GBG) detectado en Nuevo León. El organismo mantiene el monitoreo para prevenir nuevos brotes.

Tras realizar las acciones sanitarias y de vigilancia correspondiente, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) declaró como inactivo el caso de Gusano Barrenador del Ganado (GBG) detectado en Nuevo León.

Nuevo León, libre del gusano barrenador

Las autoridades confirmaron que la ganadería del norte de México está libre de esta plaga tras la ausencia de animales afectados y la verificación de que en la red de trampeo no existen moscas silvestres en el municipio de Montemorelos.

Este fue el segundo caso de GBG en Nuevo León; asimismo, la primera detección también fue declarada como inactiva el pasado 6 de octubre, en el municipio de Sabinas Hidalgo.

Las autoridades mantienen las medidas de sanidad

El Gobierno de México mantendrá la vigilancia epidemiológica por seis semanas adicionales como medida de prevención, con el objetivo de reforzar la seguridad sanitaria de la industria ganadera de los estados del norte.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que Julio Berdegué, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural viajará a la capital de Estados Unidos, con el objetivo de alcanzar un acuerdo para la reapertura de la frontera al ganado en pie mexicano.

Allá, se reunirá con su homóloga estadounidense, Brooke Rollins, quien ha criticado a México durante el brote, acusando que no se están siguiendo los protocolos acordados en el Plan Binacional de contención.

“Esperamos que pueda regresar con un acuerdo ya de la apertura de la frontera. Entonces a partir de ahí ya vendría a informar”, dijo Sheinbaum.

Fuente: www.ganaderia.com