En Rabobank señalaron que la agenda sostenible de la industria global de la carne de res está dividida en dos rubros principales, la reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y el cuidado de los recursos naturales y la biodiversidad, sin embargo, existe espacio para que las empresas colaboren en ambos, con la finalidad de tener un mayor alcance.
Esto deriva de que si bien, cada compañía elabora sus estrategias en torno a uno u otro de dichos aspectos, ambos son derivados de un conjunto de impulsores similares, como lo son las regulaciones gubernamentales, uso de la tierra, comportamiento de los mercados y los compromisos hechos voluntariamente.
Utilización de los suelos
En el caso específico de la utilización de los suelos, en la entidad financiera de Países Bajos indicaron que este ha sido uno de los apartados en los que más se ha centrado la atención en los últimos años, ya que está directamente ligado a los trabajos para el combate del cambio climático.
Otro punto en común, son las normativas dictadas por gobiernos y organismos internacionales, como la Conferencia de Biodiversidad de la Organización de las Naciones Unidas, en la que se determinó incrementar la extensión de las áreas naturales protegidas en todo el mundo, y que las diferentes empresas del sector reporten el impacto de sus actividades en este sentido.
Invertir en comunicación, medición y trazabilidad: el resumen del Global Beef Quarterly 2023 de Rabobank
En su reporte Global Beef Quarterly 2023 correspondiente al tercer trimestre, en Rabobank indicaron que existen tres materias en las que la industria debe centrarse para dar seguimiento a estas tendencias, empezando por el establecimiento de sistemas de medición y difusión sobre parámetros relacionados con el medio ambiente.
A esto se suma la necesidad de invertir en esquemas de trazabilidad, con los que se pueda mostrar a los consumidores cómo se crían los bovinos y de donde proviene la carne que están comprando en los puntos de venta, ya que esta información es importante para su toma de decisiones.
Finalmente en el documento se especificó el tema de destinar recursos a las labores de comunicación con el público en general, en donde se lleven hasta las personas todos los trabajos que la industria está desempeñando para ser sostenible, y cómo la ganadería es un elemento crucial para salvaguardar el medio ambiente y la biodiversidad, pues esto genera confianza entre los distintos eslabones de la cadena de suministro.
Fuente: https://www.ganaderia.com/
Noticias más recientes
Trazabilidad para dar muestra del compromiso ganadero de México con la sostenibilidad
Esta práctica se busca para que la ganadería mexicana dé cuenta de la actividad ganadera; desde la CNOG, durante el primer Simposium Internacional sobre Identificación Animal y Trazabilidad, se puntualizó que ya se trabaja
Invertir en comunicación, mediciones y trazabilidad; las áreas de oportunidad para la agenda sostenible de la ganadería a nivel global
En Rabobank señalaron que la agenda sostenible de la industria global de la carne de res está dividida en dos rubros principales, la reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y el
El Senasica participó en el Primer Congreso Nacional de Sanidad e Inocuidad
Durante la inauguración del primer Congreso Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria, organizado por el Consejo Nacional Agropecuario (CNA), especialistas coincidieron en la importancia de la colaboración de todos los actores a fin de