Durante la inauguración del primer Congreso Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria, organizado por el Consejo Nacional Agropecuario (CNA), especialistas coincidieron en la importancia de la colaboración de todos los actores a fin de preservar y fortalecer la sanidad e inocuidad de los alimentos que se producen en el país.

Los ponentes destacaron que los programas de sanidad e inocuidad agregan valor a los productos del campo, lo que permite a los productores ingresar a más y mejores mercados.

Y es que tan sólo para los cultivos básicos, durante el 2023 el Senasica atendió 130.349 hectáreas para el control de plagas y enfermedades del maíz, frijol, trigo panificable y arroz, lo cual refrenda su compromiso por proteger el patrimonio agroalimentario de nuestro país.

Noticias más recientes